Saltar al contenido

La Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas celebrará este jueves 26 de noviembre su XXVIII Sesión Plenaria bajo restricciones Covid-19

Este jueves, la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas, AREV, celebrará su XXVIII Sesión Plenaria en formato virtual, retrasada de su planificación inicial, en junio, como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.

Con ocasión de esta Sesión Plenaria los miembros de la AREV compartirán asuntos que hace un año nadie podía imaginar, como son las consecuencias de la Covid-19 en el sector vitivinícola europeo.

Con un nuevo Parlamento, la reforma de la Política Agrícola Común, la recuperación del sector de los efectos de la Covid-19, los aranceles de EE.UU, la digitalización y la viticultura de precisión, las nuevas técnicas de selección vegetal, el etiquetado, la viticultura en fuerte pendiente, los impuestos fronterizos para el comercio intra-europeo, y otros muchos asuntos que afectan a a las regiones vitivinícolas europeas ocuparán gran parte de esta Asamblea General de la AREV.

La AREV es una organización única en su género, ya que integra en su seno una representación política y una representación interprofesional, reuniendo presidentes de las regiones europeas y, en un segundo órgano colegiado (Consejo Europeo Profesional del Vino, CEPV), a las organizaciones profesionales.

La Sesión Plenaria de la AREV cuenta con el apoyo de un gran número de autoridades destacadas en el panorama político europeo, entre ellos, la Sra. Julia Glöckner, Ministra de Agricultura en Alemania, país que actualmente ostenta del Consejo de la Unión Europea, contando en su apertura, con la participación de autoridades destacadas como son el Presidente de Castilla-La Mancha y Presidente de la AREV, Emiliano García-Page Sánchez, el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, la europarlamentaria Ana Sander, el Presidente de la región Grand Est, Jean Rottner y su Vecipresidenta, responsable de viticultura en la región francesa, Pascale Gaillot.

Durante esta Sesión Plenaria se hará un repaso de las acciones llevadas a cabo por la Organización desde la última Sesión Plenaria celebrada en las Azores, teniendo como punto del orden del día el voto de la persona que ocupará la Presidencia de la AREV durante los próximos dos años, que ha sido ostentada durante los últimos tres años por Castilla-La Mancha (España), a través de su presidente electo, Emiliano García-Page Sánchez.

Asímismo, la Sesión Plenaria reunirá un elenco de expertos ponentes que compartirán la actualidad del sector vitivinícola, destacando la participación del Director de la  Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Pau Roca, el Presidente de Vinos del COPA-COGECA, Thierry Coste y el Presidente de FARM EUROPE, Yves Madre.

Finalmente, la Sesión Plenaria será clausurada por el Jefe de Unidad del grupo de Vino, Alcohol y Productos Hortícolas de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, João Onofre y el europarlamentario Paolo De Castro.

Persona de contacto: Aynard de Clermont Tonnerre (Adjunto a la Secretaría General) 
Telefon: +33 6 34 42 69 44  
E-Mail: arev@arev.org

Etiquetas: