Saltar al contenido

Congreso 2019 de la AREV: refuerzo de apoyo y legitimidad

NOTA DE PRENSA

HORTA (AZORES), 13 de Junio 2019 – Los miembros de la AREV viajaron a Horta, en la isla de Faial, en el archipiélago de las Azores, para celebrar su congreso anual, del 11 al 13 de junio de 2019.

El presidente de la AREV, Emiliano García-Page Sánchez (Castilla-La Mancha), pronunció un emocionante discurso sobre la cultura del vino, ilustrando las misiones de la AREV: la defensa y promoción de los intereses comunes de las regiones vinícolas europeas.

La XXVII sesión plenaria brindó la oportunidad a las regiones de habla alemana a reafirmar su apoyo indefectible a la AREV.

Los participantes dedicaron sus sesiones de trabajo a debatir temas de actualidad: reforma de la PAC, técnicas vinícolas, cepas resistentes, etiquetado, inteligencia artificial… Diversas herramientas útiles para enraizar el valor añadido del vino en nuestras regiones.

Se ha abierto una reflexión para considerar un nuevo modo de funcionamiento operativo de la AREV.

La AREV, compuesta por políticos elegidos por sufragio universal y representantes de organizaciones profesionales, tiene legitimidad legal e histórica.

Una legitimidad reconocida y destacada por la presencia y las opiniones expresadas durante este congreso por notables oradores como Pau Roca Blasco, el nuevo Director General de la OIV, Raimondo Serra (Comisión Europea) o Yves Madre (Farm Europe), quienes tuvieron la oportunidad de hablar ante los miembros de la AREV.

Los participantes también pudieron descubrir o redescubrir los tesoros, especialmente vinícolas, de la región de las Azores, en particular del particular viñedo de la isla de Pico, que forma parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La AREV y sus miembros desean trasladar su agradecimiento a los organizadores locales, especialmente por la organización de este congreso de 2019.

Etiquetas: