La AREV se congratula del resultado consensuado de la prórroga del régimen de derechos de plantación hasta 2045. Esta prórroga del régimen de plantación de viñedos está en consonancia con el enfoque adoptado por la AREV y se ajusta a la posición del Consejo y del Parlamento. La AREV agradece a los colegisladores la atención prestada a sus reivindicaciones, que aportan la visibilidad necesaria que requiere el sector.
En cuanto a la esperada intervención del Ministro de Agricultura español, Luis Planas, solicitando financiación extraordinaria, adicional, para la viticultura, su planteamiento fue apoyado por 13 países por lo que requerirá un nuevo debate, que se producirá durante el próximo Consejo AGRIFISH que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril de 2021.

A día de hoy, el sector vitivinícola necesita un plan de recuperación excepcional de tres años financiado con dinero «fresco», para lo cual la AREV insta a los políticos europeos en el Parlamento, a las regiones y a los profesionales a intensificar su apoyo a esta demanda y a su vez necesidad del sector, dado su importante papel económico y social en las zonas rurales, su contribución al medio ambiente y al paisaje de las regiones vitivinícolas europeas, además de formar parte de la esencia de la cultura europea.